Durante la Semana Santa, Las Rozas se prepara para celebrar los acontecimientos bíblicos que rodean la Pasión de Cristo. La localidad, como muchas otras, tiene una gastronomía característica de esta época, que merece la pena degustar.
Un clásico de esos días es el potaje de vigilia o Cuaresma, que se prepara con garbanzos, espinacas y bacalao y que permite respetar la ausencia de carne que debe reinar los viernes durante la Semana Santa.
Los soldaditos de Pavía son un aperitivo auténticamente madrileño, que consiste en una fritura de bacalao rebozado, con forma alargada. Esta receta se sirve generalmente acompañada de pimiento rojo, que le aporta un toque especial al plato.
Las croquetas de bacalao son otro de los platos asociados a la Semana Santa. Se preparan con bacalao, ajo, cebolla y patata y posteriormente se rebozan en pan rallado para ser fritas. Esta receta se sirve como aperitivo o como plato principal y es ideal para compartir entre los comensales.
Estos platos son una parte importante de la cultura local y sirven para mantener vivas las tradiciones de la región. Si te encuentras en esta ciudad durante la Semana Santa, no dudes en probar alguno de estos platos para vivir la gastronomía local al máximo.
Te puede interesar:
- Torrijas, bartolillos, buñuelos… tentación dulce en la Semana Santa de Las Rozas
- Escapada de fin de semana por la Sierra Norte de Madrid
- Te recomendamos -