Las Rozas en Semana Santa es pasión, recogimiento, revoción. Pero también gatronomía y, especialmente, dulces típicos de esta época, que no pueden faltar en las mesas de los vecinos.
Sin duda, las torrijas son las verdaderas protagonistas, hechas con pan, preferentemente del día anterior, empapado en leche con canela que tras pasarlo por huevo batido se fríe y espolvorea azúcar.
Un clásico son también los bartolillos madrileños, deliciosas empanadillas rellenas de crema pastelera que suelen tomarse calientes. Son una auténtica tentación a la que nadie puede resistirse.
Qué decir de los buñuelos de viento, esas deliciosas bolas de masa elaboradas con harina de trigo, manteca y huevos, fritas en aceite, que pueden estar rellenos de crema pastelera, chocolate, o nata.
No pueden faltar tampoco los pestiños, dulces de origen árabe, que se elaboran con harina y huevo, se fríen en aceite de oliva y se bañan en miel. Su sabor y aroma son irresistibles.
Los huevos de Pascua son otra de las exquisiteces que se preparan durante estas fechas. Tienen diferentes formas y colores, lo que les da un toque muy especial.
Para terminar, no podemos olvidarnos de las rosquillas, con sabores variados como limón, naranja, anís, ron…
Te puede interesar:
- Platos típicos que tienes que probar esta Semana Santa en Las Rozas
- La tentación tiene forma de torrija: los madrileños consumirán más de siete millones esta Semana Santa
- ¿Te apetecen unas torrijas? Éstas son las mejores de Madrid
- Escapada de fin de semana por la Sierra Norte de Madrid
- Te recomendamos -