Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid adelantará más de 10 millones de euros a...

La Comunidad de Madrid adelantará más de 10 millones de euros a 2.800 agricultores y ganaderos como anticipo de la PAC

0

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha indicado que el ingreso ha comenzado a hacerse efectivo desde el 27 de octubre, “gracias al esfuerzo realizado por el personal de nuestra Consejería para que llegue al máximo de beneficiarios y a la mayor celeridad”.  La liquidación del 30% restante del importe total se completará a partir del 1 de diciembre, dentro del periodo ordinario.

Así, los agricultores y ganaderos madrileños verán mejorada su liquidez un mes antes, a pesar de las dificultades que implica el primer año de aplicación de la última reforma de la PAC y de las continuas modificaciones en el trámite informático por parte del Ministerio. Esto ha provocado, entre otras cuestiones, que ninguna comunidad autónoma haya podido proceder al anticipo de los ecorregímenes (regímenes en favor del clima y el medio ambiente), que suponen de media el 23% de la aportación.

Leer más:  Díaz Ayuso anuncia dos nuevos centros públicos sanitarios especializados en infecciones de transmisión sexual en Alcorcón y Chamberí

A la Comunidad de Madrid han correspondido 39 millones en 2023. La iniciativa del Ejecutivo autonómico se corresponde con la primera entrega de las cantidades aprobadas, distribuidas en tres líneas. La más cuantiosa es la denominada como básica a la renta para la sostenibilidad, a la que se ha destinado 7,9 millones de euros. Le sigue la del pago redistributivo, con un montante total 1,86 millones de euros, que se abona en dos tramos y en función de las hectáreas que posea el agricultor, principalmente con explotaciones pequeñas y medianas.

La tercera de las ayudas -de 300.000 euros- está destinada a jóvenes que se hayan incorporado a la actividad agraria este mismo año o en los cinco anteriores. Además, recibirán un complemento en función de la ubicación y superficie de la explotación; en el caso de mujeres, se incrementa en un 15%.

Leer más:  Más de 60 obras se presentan al Certamen de Arte de Salud Mental del Hospital de Móstoles
- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl tiempo para hoy en Las Rozas de Madrid, 5 de noviembre de 2023
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid aprueba 3,8 millones para financiar actividades de la Fundación del Teatro Real