Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid repasa la historia del Hospital público 12 de...

La Comunidad de Madrid repasa la historia del Hospital público 12 de Octubre decorando la estación de Metro bautizada con su nombre

0

La iniciativa del Gobierno regional incorpora vinilos alusivos a la andadura de este emblemático centro sanitario público, así como a algunos de los principales éxitos logrados en estas cinco décadas, como la asistencia del primer parto en 1980, el primer trasplante en 1976 o el pionero implante de corazón artificial en España, que se realizó en 1996.

Además, el proyecto decorativo se completa con fotografías del Nuevo Hospital que entrará en funcionamiento en 2024 e ilustraciones relacionadas con el cuerpo humano, en la que destaca el motivo de una figura que se transforma en un dibujo de la estructura del ADN. De igual forma, a lo largo de los andenes y las escaleras mecánicas, los usuarios de Metro podrán leer frases impresas en las paredes que explican de forma amena y didáctica detalles y curiosidades, como por ejemplo que la plantilla de este hospital universitario está integrada por 7.000 profesionales, tantos como los que tiene la compañía Metro.

Leer más:  El Hospital Universitario del Henares se une a la iniciativa #DóndeEstánEllas del Parlamento Europeo

El objetivo de esta propuesta es hacer partícipes a los viajeros y a los pacientes de este aniversario y poner de relieve la labor asistencial, docente e investigadora de uno de los principales referentes de la sanidad pública madrileña y española. Inaugurado en 1973, presta todas las especialidades clínicas, está dotado con los últimos avances tecnológicos y es reconocido en todo el mundo.

Por su parte, la estación 12 de Octubre fue inaugurada en 2007, dentro de la ampliación de la Línea 3 desde Legazpi a Villaverde Alto. En 2022 contabilizó cerca de 3,6 millones de viajeros y actualmente es una de las más emblemáticas de la red, albergando en su vestíbulo el impresionante mural titulado Humani Corpori, que representa el cuerpo humano desde diferentes perspectivas para provocar en el espectador la misma sensación de mirar una escultura.

Leer más:  Hacienda resuelve en contra de otro concurso de Aena recurrido por TECNIBERIA en el que la adjudicación se decidía por subasta electrónica

Ya son varias las paradas del suburbano que visten sus instalaciones con diferentes elementos con el objetivo de reforzar la simbiosis entre la región y Metro, aproximando a los ciudadanos a distintos contenidos relacionados con la cultura, la ciencia o el deporte.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid reúne a expertos para buscar formas innovadoras de incorporar el talento joven y senior al mercado de trabajo
Artículo siguienteLa Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, premiada en los galardones nacionales OAT Adherencia