Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid presenta la segunda edición del ciclo de conciertos...

La Comunidad de Madrid presenta la segunda edición del ciclo de conciertos Radar Joven

0

Los consejeros de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, y de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, han dado a conocer en la Sala El Sol de la capital la programación de esta apuesta del Gobierno regional por el talento y la creación joven, que tendrá como escenario las salas madrileñas de música en directo.

Radar Joven es también el reconocimiento a todo el sector de nuestra industria musical, potente, de calidad y muy creativa que se hace en la Comunidad de Madrid”, ha indicado De Paco Serrano.

Por su parte, la consejera Ana Dávila ha remarcado el compromiso del Ejecutivo autonómico con los jóvenes de la región, “apostando por acercarles un conjunto de actividades sanas y constructivas, al tiempo que se generan espacios de encuentro y enriquecimiento personal”, ha destacado.

Leer más:  La Comunidad de Madrid inicia el 16 de octubre la vacunación conjunta frente a la gripe y el COVID-19

A muchas de estas iniciativas se accede a través del Carné Joven que actualmente poseen 575.000 madrileños, de entre 14 y 30 años. Entre las ventajas que ofrece figuran precios reducidos en transporte, ocio, formación, viajes, alojamientos o conciertos.

Radar Joven, reflejo de la escena musical emergente 

La propuesta extensa y variada de Radar Joven va desde el rock al pop pasando por el folclore y la música urbana. Una muestra que sorprende con una programación de calidad donde tienen cabida todo tipo de estilos y géneros.

Así, este año el público podrá disfrutar de Alcalá Norte, Amalia Tal Vez, Amor Líquido, Andrea Buenavista, Anna Ferrer, Baloncesto, Basura, Bechamel, Bloodstein, Boston Babies, Bueno Perdona, Celia Becks, Cives, Colet, Cometa, Dear Joanne, Dulzaro, Error 97, Eva McBel, Gala Nell, Hazme Caso, Heather, Hermana Furia, La Juventud, La Milagrosa, Lady Banana, Las Dianas, Las Petunias, Laura Katze, Lisasinson, Los Valientes, Lucy Morry y Lusillón. También se suman, Marenitas, Margielin, María Sánchez, Mariagrep, Muro María, Nadia Sheikh, Nadie Patín, Nueve Desconocidos, Pablo Leira, Paco Te Quiero, Paloma, Quincalla, Quinto Diario, Radio Palmer, Repion, Restinga, Rococó, Rorro, Shakeitmila, Suko Pyramid, Teo Planell, Teresa Pejenaute, Unsalto, Valverdina, Wide Valley, Yarea y Yavy.

Leer más:  La Comunidad de Madrid participa en la Noche Europea de los Investigadores incluyendo en su programación una carrera de robots

Además, gracias a la colaboración con Madrid en Vivo los otros protagonistas de esta edición serán estos 25 escenarios de la capital que acogerán los directos, reivindicando su importancia dentro del tejido cultural y turístico.

Más información en www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/radar-joven

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl IRSST ofrece consejos para evitar el denominado síndrome postvacacional
Artículo siguienteDíaz Ayuso presenta la nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid para defender la libertad y excelencia frente al “lastre” de la LOSU