Inicio Actualidad El IRSST analiza la relación entre el uso inadecuado de las tecnologías...

El IRSST analiza la relación entre el uso inadecuado de las tecnologías y la desconexión digital

0

Bajo el título “Salud y tecnología”, la Escuela de Nuevas Tecnologías y Tendencias del IRSST ha impartido esta formación que ha permitido a los asistentes comprender las consecuencias del uso inadecuado de las tecnologías, aprendiendo al mismo tiempo a manejar la fatiga, el estrés y la ansiedad relacionados con la excesiva digitalización.

Tania Hernández, experta en inteligencia emocional y gestión psicosocial y ponente del curso, ha enfatizado en “la necesidad de desconectar digitalmente y utilizar herramientas apropiadas para cada individuo, ya que no todos se ven afectados de la misma manera”, así como en la importancia de “establecer límites claros entre la vida laboral y personal, reduciendo la ansiedad y el agotamiento, lo que, a su vez, favorece el bienestar psicológico y la satisfacción en el trabajo”.

Leer más:  La Comunidad de Madrid reúne a expertos para buscar formas innovadoras de incorporar el talento joven y senior al mercado de trabajo

En el taller se ha destacado también la posible aparición de aislamiento, cansancio y desorientación o incluso adicciones como resultados de la conexión constante y la dependencia tecnológica, poniendo de relieve factores organizacionales y personales que pueden agudizar estos trastornos como por ejemplo en el teletrabajo y en los modelos híbridos. Sin olvidar aquellos problemas físicos asociados a la sobreexposición a la tecnología, especialmente el síndrome visual informático.

En definitiva, esta actividad formativa organizada por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, ha resaltado el significado de la cultura de desconexión, subrayando la importancia de ser conscientes de que es necesario un cambio en el uso digital para preservar y mejorar la salud de los trabajadores.

Leer más:  La Comunidad abre un nuevo Centro de Rehabilitación Psicosocial en el distrito madrileño de Usera para 35 personas
- Te recomendamos -
Artículo anteriorÁguila Suena, Canal Street y Clásicos en Alcalá, protagonistas en la agenda cultural de la Comunidad de Madrid
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid organiza una nueva edición de los campamentos de verano para cerca de 1.000 jóvenes