El deporte es una herramienta muy útil para la participación social y la normalización de las personas con enfermedad mental. Constituye una oportunidad para salir del aislamiento y su práctica favorece la adquisición o recuperación de habilidades sociales, disminuye el estigma y mejora la calidad de vida.
Por ello, la red de atención social a personas con enfermedad mental y las asociaciones de familiares organizan cada año la Liga de Fútbol Sala Pro Salud Mental (LIGASAME) de la que se derivan, además, participaciones en otros encuentros deportivos nacionales e internacionales.
A su vez, la Agrupación de Iniciativas Deportivas Pro Salud Mental (SPORTSAME), integrada igualmente por los centros de la red de atención social y las asociaciones de familiares, promueve cada año torneos en otras modalidades deportivas como baloncesto, tenis, tenis de mesa, pádel y ajedrez.
Además, la red da apoyo a sus usuarios para que realicen actividades físicas y deportivas en contextos normalizados.
- Te recomendamos -