A falta de dos meses y medio para la finalización de este año, 2023 se asoma en el calendario de Las Rozas y lo hace con infinidad de festividades que permitirán a sus vecinos poder disfrutar de descanso extra.
La Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral oficial para el próximo año 2023. Unas festividades que estarían marcadas por la docena ofrecida por la región, sumándole dos más relacionadas con el Ayuntamiento de la localidad.
Enero comienza con la festividad de Año Nuevo, y posteriormente, el 6, la correspondiente a la Epifanía del Señor. Unos descansos extra que permitirán a los roceños coger fuerza, ya que hasta el mes de marzo (19, San José) estarán exentos de ellos.
Asimismo, el mes de abril estará marcado por la Semana Santa, siendo el 6 y el 7 de abril (Jueves y Viernes Santo). Mayo proseguirá con el Día del Trabajo (1 de Mayo), continuando con la Fiesta de la Comunidad de Madrid (2 de mayo) y Nuestra Señora del Retamar, patrona de Las Rozas (3 de mayo).
En plena época estival aparece la festividad de la Asunción de la Virgen (15 de agosto). Con el inicio del curso escolar regresan las fiestas de San Miguel (29 de septiembre), Fiesta Nacional de España (12 de octubre), Día de todos Los Santos (1 de noviembre), Día de la Constitución Española (6 de diciembre) y el Día de La Inmaculada Concepción (8 de diciembre).
El año se clausurará como se inició, con las festividades navideñas en el que aparece el Día de Navidad (25 de diciembre).
Puentes para descansar
Los roceños podrán disfrutar de un total de tres puentes a lo largo de este 2023, al que se le sumará Semana Santa. Mayo comenzará con la festividad nacional del Trabajo, a la que se le incluirán el 2 y el 3, debido a las celebraciones autonómicas y locales.
El viernes 29 de septiembre, San Miguel, será el siguiente en la lista de los festivos que abrirán un puente. Diciembre traerá consigo dos puentes, uno al principio, el 8, Día de La Inmaculada Concepción y otro el 25, correspondiente a Navidad.
Estos son todos los días festivos de 2023:
- 1 de enero, Año Nuevo
- 6 de enero, Epifanía del Señor
- 19 de marzo, Día de San José
- 6 de abril, Jueves Santo
- 7 de abril, Viernes Santo
- 1 de mayo, Fiesta del Trabajo
- 2 de mayo, Fiesta de la Comunidad de Madrid
- 15 de agosto, Asunción de la Virgen
- 29 de septiembre, San Miguel
- 12 de octubre, Fiesta Nacional de España
- 1 de noviembre, Día de todos Los Santos
- 6 de diciembre, Día de la Constitución Española
- 8 de diciembre, La Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre, Navidad
- Te recomendamos -