Reclamación en consumo
Si la empresa no está adherida a ninguna entidad de confianza en línea, se puede descargar la hoja de reclamaciones y presentarla lo antes posible. Más información sobre cómo presentar la reclamación a través de internet.
El impreso se puede presentar en:
Sistema de resolución de litigios en línea de la Unión Europea (ODR Platform)
Se trata de una plataforma que permite a los consumidores presentar reclamaciones rellenando un formulario electrónico disponible en todas las lenguas oficiales de la Unión Europea, noruego e islandés.
Los empresarios, comerciantes y plataformas o mercados que ofrezcan sus productos o servicios online tienen la obligación de incluir en su página web, un enlace claramente visible y de fácil acceso a la plataforma.
Arbitraje de consumo
Si la empresa a la que va a reclamar está adherida al Sistema Arbitral de Consumo (compruébelo aquí) o aceptan el arbitraje para ese caso en concreto, puede usar este sistema, que es voluntario para ambas partes y gratuito. El colegio arbitral escuchará a las partes, llevará a cabo la práctica de pruebas (si lo considera oportuno) y emitirá un laudo por escrito que obliga a las dos partes a su cumplimiento y es ejecutivo desde su notificación. Una vez emitido el laudo arbitral no se podría acudir posteriormente a la vía judicial.
- Si hay intoxicación, lesión, muerte o existen indicios de delito.
- Las causas sobre las que exista una resolución judicial firme.
Más información sobre arbitraje de consumo. Si quiere solicitar un arbitraje de consumo a través de internet, puede consultar más información accediendo al enlace.
Tribunales de justicia ordinaria
Si prefiere acudir a los tribunales de justicia ordinaria, lo puede hacer de manera individual, o bien, si existe una causa común con otros consumidores, a través de una demanda colectiva. Si la cantidad que reclama es igual o inferior a 2.000 € no necesitará abogado ni procurador. En cualquier caso, puede acudir a solicitar información a los servicios de orientación jurídica de la Comunidad de Madrid.
Asociaciones de consumidores
Son entidades privadas sin ánimo de lucro cuya finalidad es la protección y defensa de los intereses de los consumidores, tanto en sentido general como en relación con productos o servicios determinados. Puede acudir a ellas para que le ayuden a tramitar una reclamación, un arbitraje de consumo o acudir a los tribunales. La mayoría de ellas exigen estar asociado para poder disfrutar de sus servicios.
Puede consultar el listado de las que existen en la Comunidad de Madrid en este enlace.
- Te recomendamos -