Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid presenta la séptima edición de la Formación para...

La Comunidad de Madrid presenta la séptima edición de la Formación para cineastas comprometidos

0

Impulsado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, a través de Madrid Film Office, y en colaboración con la asociación Another Way y la consultora Mrs. Greenfilm, esta iniciativa se desarrollará en tres jornadas, desde el 29 de este mes y hasta el 1 de diciembre, donde intervendrán profesionales del sector para debatir sobre las herramientas y metodologías utilizadas actualmente en este ámbito de la creación responsable.

El programa recoge desde clases magistrales y mesas redondas a la participación de personalidades en este campo como la productora, Sara de la Fuente; Anna Cassina, de Secuoyas Studios; la manager, Irene Méndez Andrés; o la directora, Sandra Romero, que presentará su ópera prima, Por donde pasa el silencio. Igualmente, está confirmada la presencia de las consultoras Mrs. Greenfilm y Bureau Veritas, Deluxe y de Carlo D’Ursi, presidente de la Asociación Madrileña Audiovisual (AMA). El acceso a las diferentes sesiones es libre y gratuito previa inscripción en la web de Another Way.

Leer más:  Díaz Ayuso reivindica Madrid como una Comunidad “leal al servicio de España y un factor de estabilidad y cohesión de nuestro país”

La Comunidad de Madrid se convirtió en 2022 en líder nacional como sede para rodajes, con un incremento anual del 5% respecto al periodo anterior. De las más de 800 producciones filmadas en la región el pasado año, casi el 49% corresponde a anuncios publicitarios, el 13% a cortometrajes, 11% a largometrajes y 10% a series, mientras otros formatos como reportajes o vídeos promocionales y musicales alcanzan el 13%. A ello hay que añadir los más de 400 spots, cifra que previsiblemente aumentará con el cierre de datos por parte de la Asociación de Productoras Publicitarias de España (APCP), junto a más de 140 proyectos audiovisuales de otra índole.

Leer más:  El Hospital de La Princesa homenajea al investigador y catedrático Francisco Sánchez Madrid por su trayectoria profesional
- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa profesionalización en la gestión del alquiler y el fomento de la colaboración público-privada son temas centrales en SIMED 2023 debido a la falta de viviendas
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid amplía la conectividad de más de 1.700 centros educativos para reforzar la digitalización en la educación pública