Inicio Actualidad Celebrada la IX Jornada de Investigación de Atención Primaria de Madrid de...

Celebrada la IX Jornada de Investigación de Atención Primaria de Madrid de la Comunidad de Madrid

0

La Jornada fue inaugurada por la gerente asistencial de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Luisa López Díaz-Ufano, el subdirector general de Investigación Sanitaria y Documentación de la Consejería de Sanidad, Álvaro Roldán, el director de la Fundación para Investigación e Innovación Biosanitaria de Atención Primaria (FIIBAP), Miguel Amengual, la responsable de la Unidad de Investigación de la Gerencia de Atención Primaria de Madrid. Isabel del Cura, y la subdirectora general de Evaluación y Fomento de la Investigación del ISCIII, Pilar Gayoso López.

Antes de la exposición de las ponencias, se celebró un homenaje a Tomas Gómez Gascón, médico de Familia con una larga trayectoria en la actividad asistencial, gestión sanitaria, y en la junta de sociedades científicas y hasta el pasado ocho de septiembre, director de la FIIBAP. El acto contó con la participación los médicos Pilar Gayoso, Esther Tapias, Jesús Martín, Isabel del Cura, y la gerente de Atención Primaria (AP), concluyendo con una interpretación de la acordeonista y a su vez doctora Esther González Expósito. Al término del mismo, Tomas Gómez agradeció el reconocimiento y pronuncio un emotivo discurso.

Leer más:  El Instituto de Investigación del Hospital Gregorio Marañón supera los 7.700 puntos de factor de impacto

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

En el plano científico la jornada se estructuró en cuatro mesas de ponencias y un espacio para la defensa de las 24 comunicaciones libres seleccionadas.  En la primera mesa, moderada por la gerente asistencial de AP, Charo Azcutia, se presentaron proyectos concedidos en el marco de la convocatoria de Medicina de precisión en los que la participación de la Atención Primaria (AP) tiene un papel relevante como lBioFRAM, OMIC-CARD, DENDRITE y la Cohorte IMPaCT.

En la segunda mesa, coordinada por la directora asistencial enfermera de la Dirección Asistencial Oeste, Susana Martín, se presentaron resultados de ensayos clínicos no farmacológicos que han evaluado intervenciones para implementar en Atención Primaria sobre el efecto de ejercicio en pacientes con dolor cuello crónico (COGMO_AP) y en pacientes con úlceras venosas (piernas activas), para mejorar la adecuación de la prescripción (MULTIPAP PLUS) , el  empoderamiento de pacientes (EMPODERA) o el ensayo clínico independiente sobre pautas antibióticas cortas en la tratamiento de las infecciones urinarias en mujeres adultas (SCOUT). 

Leer más:  Más de 60 obras se presentan al Certamen de Arte de Salud Mental del Hospital de Móstoles

En la tercera mesa bajo el lema generando evidencia se avanzaron resultados de proyectos que aportan conocimiento para su aplicación en la práctica clínica, notificación de eventos adversos en AP (TRIGER-PRIM), Cuidados (CUIDAMOS 75), riesgo cardiovascular y rendimiento cognitivo (NEDICES_2), impacto de la HTA en mortalidad, Score clínico para el cribado de la diabetes tipo LADA en AP ( LADA), análisis de tendencia infecciones tracto urinario ( ITURA-AP) y el proyecto COTRACO, que desarrollado en colaboración con varios países iberoamericanos estudia el seguimiento por personal de salud no médicos de los pacientes con hipertensión arterial. Esta sesión fue moderada por Marina Guisado, técnico de la Unidad Docente Norte.

Leer más:  El Hospital de La Princesa homenajea al investigador y catedrático Francisco Sánchez Madrid por su trayectoria profesional

En la última mesa la responsable de la Unidad Técnica de Apoyo a Programas Europeos de la FIIBAP, Gloria Villar, presentó las diferentes convocatorias y se dieron a conocer resultados de algunos de los proyectos europeos en los que participa Atención Primaria:  POSITIVE, EHDEN, SPIDERR, TENDER Y CANCERLESS.

IN MEMORIAM TOMÁS GASCÓN

- Te recomendamos -
Artículo anteriorCofares aboga en el Parlamento Europeo por la normativa que distinga la distribución farmacéutica de gama completa
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid incrementa un 18% los alumnos beneficiados por las becas de Formación Profesional de Grado Superior