Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid reúne a 27 productores en su XXIII edición...

La Comunidad de Madrid reúne a 27 productores en su XXIII edición del Salón de los Vinos regionales

0

García ha recorrido los diferentes puntos de cata y dialogado con los bodegueros presentes en esta cita, en su mayoría acreditados con el sello de calidad M Producto Certificado. Los viticultores han ofrecido catas y presentado sus creaciones tradicionales y las nuevas ofertas de temporada a los profesionales de la hostelería, restauración, enología y sumillería que han visitado el Salón.

El Gobierno regional colabora con el Consejo Regulador de la Denominación de Vinos de Madrid en la promoción de este importante certamen, donde se presentan muchas novedades del sector. García ha reconocido “la buena situación de la comercialización de caldos madrileños, así como de un gran número de alimentos de proximidad que están a disposición de los compradores en pequeñas y grandes superficies, y que cada día son más reconocidos y demandados”. Y ha añadido que “este esfuerzo de viticultores, agricultores y ganaderos, contribuye al cuidado del medio ambiente y de la salud de los ciudadanos, así como a generar empleo y promover el desarrollo rural”.

Leer más:  La Comunidad de Madrid invita a disfrutar en este puente de las exposiciones dedicadas a Luis Gordillo, Cristina de Middel o Juan Muñoz

Han participado en esta vigesimotercera edición las empresas El Regajal, Vinícola de Arganda, Bodega ecológica Luis Saavedra, La Moradas de San Martín, Vinos y Aceites Laguna, Virgen de la Poveda, Ca’ di Mat, Bodega del Nero, A Pie de Tierra, Bodegas Morate, Recespaña S. Cooperativa, Viña Bayona, Viña Bardela, Sanesteban, Tinta Castiza, Valleyglesias, Muñoz Martín, Andrés Morate, Cuarto Lote, Bodegas y Viñedos Pedro García, Cooperativa Cristo del Humilladero, Andrés Díaz, Figueroa, Jeromín, Familia Cardeña, Licinia y Muss, y Tagonius. A la muestra se han unido los Quesos La Cabezuela.

8.900 hectáreas de viñedos con Denominación de Origen 

La Denominación de Origen Vinos de Madrid fue creada en 1990 y es una de las 94 reconocidas en España. Actualmente trabajan en ella 3.137 viticultores, con 8.900 hectáreas de viñedo inscrito, lo que supone un 78% de la superficie vitivinícola autonómica (12.000 hectáreas). Están acogidas 51 bodegas y alrededor de 110 marcas, que se cultivan en cuatro subzonas: Arganda, Navalcarnero, San Martin y El Molar.

Leer más:  La Comunidad de Madrid invierte 7,6 millones para construir un nuevo instituto público en la capital

La aceptación de estos productos de la uva madrileños crece cada año. Se exportan alrededor de 5.000 hectolitros, que suponen más de dos millones de euros y suman el 30% de la fabricación anual. Así, llegan a países dentro de la Unión Europea como Alemania y Reino Unido, además de a Estados Unidos o China, demostrando una gran capacidad para competir en los mercados internacionales.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid destaca el liderazgo del español en la ciencia y las universidades
Artículo siguienteEl Hospital de La Princesa coorganiza las XXVIII Jornadas de Humanización de la Salud