“Sigo siendo yo”. Sin perder de vista esta reflexión, que promueven las organizaciones de pacientes y familiares en el Día Internacional del Alzhéimer, las Unidades de Atención a las Residencias (UAR) Sociosanitarias de las direcciones asistenciales Norte y Noroeste han celebrado sendas jornadas de concienciación.
Las enfermeras Jurgita Gudonaviciute y María del Rosario Martín Alcaide, de la UAR de la Dirección Asistencial Noroeste, en coordinación con el equipo de la Residencia Sanitas Guadarrama, organizaron una intervención comunitaria para conmemorar el día de dicha enfermedad. Su objetivo ha sido dar a conocer la enfermedad y difundir información sobre la misma, al tiempo que solicitan apoyo y solidaridad de instituciones y de organismos oficiales, así como de la población general.
Junto con los residentes, realizaron actividades para concienciar y ayudar a prevenir esta enfermedad neurodegenerativa, considerada la nueva epidemia del siglo XXI. Un problema de todos, insisten las profesionales, pues la dependencia que genera afecta no solo al enfermo, sino también a su entorno más cercano.
Desde 1994, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional del Alzhéimer (ADI, por sus siglas en inglés) ponen el foco mediático cada 21 de septiembre en esta enfermedad neurodegenerativa.
El Centro de Salud Arroyo de la Vega, en el municipio de Alcobendas, integrado en la Dirección Asistencial Norte, se ha sumado a la celebración del Día Mundial del Alzhéimer, realizando una intervención comunitaria en la Asociación AFA (Asociación de Familiares de Afectados de Alzhéimer de Alcobendas y San Sebastián de los Reyes). Profesionales de Enfermería y Fisioterapia compartieron con los asistentes conocimientos teóricos-prácticos necesarios en el cuidado de estos pacientes, así como recomendaciones dirigidas a prevenir la sobrecarga de los cuidadores. La intervención obtuvo un resultado muy satisfactorio tanto por parte de los asistentes como de los sanitarios.