Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid supera en más de un 3% el PIB...

La Comunidad de Madrid supera en más de un 3% el PIB previo a la pandemia y mejora 2,7 puntos la media nacional

0

Además, la subida ha sido del +2,4% a lo largo del último año, seis décimas por encima de la estatal, que logra un exiguo +1,8%. Por sectores, la Construcción registra la mayor alza, con un +4,1%. Le sigue Servicios, con un balance del +2,5% en el último año. Agricultura obtiene un +0,6% e Industria un +0,4%. Entre las actividades terciarias, los Servicios a Empresas y Financieros consiguen el mayor avance interanual, con una tasa del +3,4%, mientras que Distribución y Hostelería, por su parte, progresan un +1,9% interanual.

Destaca también la mejora de la inversión, que recibe el mayor impulso del último año, con un alza del +2,7%, especialmente en el ámbito de la vivienda (+5,1%). Además, el consumo de los hogares ha ascendido un +1,5% y la demanda externa se incrementa un +7,2% respecto al mismo período de 2022.

Leer más:  La Comunidad de Madrid ha realizado este año 1.500 intervenciones para ayudar a víctimas de trata con fines de explotación sexual

Albert también se ha referido a las previsiones de crecimiento que elaboran organismos externos que “apuntan a un cierre de 2023 algo superior al conjunto nacional”, con un +2,3% para este año, dos décimas por encima de la media española, y un +2,4% para 2024.

En esta línea, ha apuntado que “el Gobierno central debería fijarse en la Comunidad de Madrid y deflactar el IRPF, bajar impuestos y ayudar a las empresas y autónomos. Bajando los impuestos se crea riqueza, se crea trabajo y se reactiva la economía, porque los ciudadanos y empresas disponen de más dinero para decidir cómo se lo gastan”, ha destacado. 

- Te recomendamos -
Artículo anteriorDíaz Ayuso presenta la nueva Ley de Universidades de la Comunidad de Madrid para defender la libertad y excelencia frente al “lastre” de la LOSU
Artículo siguienteDíaz Ayuso se reúne con el ministro presidente de la Región de Bruselas y aborda sus proyectos de digitalización y turismo