Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid esclareció la causa del 88% de los incendios...

La Comunidad de Madrid esclareció la causa del 88% de los incendios forestales registrados en la región en 2022

0

La Memoria de las BEIF correspondiente a 2022 refleja un total de 321 fuegos, un 3,31% menos respecto al ejercicio anterior, cuando se produjeron 332. En el informe se destaca que, por primera vez desde 2015, ha bajado del centenar la cifra de los intencionados (94), el 29%. Además, los presuntos responsables fueron identificados en 71 casos, el 22,1% de los expedientes, y se iniciaron 25 procedimientos de carácter penal.

Según estos mismos datos, la mano del hombre está detrás del 96%, originándose el 29% por negligencias o imprudencias, como la quema de basuras, mal uso de maquinaria agrícola o problemas en la red de distribución eléctrica. Del resto, el 22% es por accidentes de vehículos en carretera, y en el 12% de los casos se desconoce la causa. Aproximadamente, el 4% se debe a fenómenos naturales como los rayos.

Leer más:  La Comunidad de Madrid ha realizado este año 1.500 intervenciones para ayudar a víctimas de trata con fines de explotación sexual

Además, el incendio con mayor superficie quemada en la región tuvo lugar el 5 de julio, durante la segunda ola de calor de este verano, en el municipio de Aranjuez, afectando a 263 hectáreas, de las que prácticamente la totalidad fueron forestales. El 12 de julio se produjo el segundo de mayor extensión, en Collado Mediano, con 78,5 hectáreas dañadas, de las que 44,6 fueron de vegetación arbolada.

En Cabanillas de la Sierra, Novillo ha conocido de primera mano cómo procede el CAF en la investigación, un proceso de vital importancia, ya que “conocer las causas que provocan los incendios e implementar políticas de prevención es el mejor modo de actuar contra ellos”, ha destacado. Además, ha subrayado que “estos incidentes son una de las grandes amenazas para el medio ambiente y la seguridad de los bienes y personas. Es por eso que averiguarlo es una prioridad para el Ejecutivo autonómico”.

Leer más:  La Comunidad de Madrid duplica el número de jóvenes y familias que han recurrido al Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas

Nuevo convenio entre Comunidad y Fiscalía General del Estado 

En la actualidad, se está tramitando el nuevo convenio entre la Comunidad de Madrid, a través de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, y la Fiscalía General del Estado para la creación de una Unidad adscrita de Agentes Forestales y Medioambientales en la Fiscalía Coordinadora de Medio Ambiente y Urbanismo. En este marco de actuación, ambas instituciones colaborarán de manera conjunta estableciendo iniciativas y actividades dirigidas a promover la coordinación de actuaciones señaladas.

Causar incendios forestales por negligencia, imprudencia o de manera intencionada está tipificado en el Código Penal. El CAF es el encargado de la persecución de las infracciones y delitos ambientales en la región. Para ello tanto la normativa autonómica como estatal les otorga el carácter de Agentes de la Autoridad, Policía Administrativa Especial y Policía Judicial Genérica.

Leer más:  La Comunidad de Madrid declarará BIC la antigua fábrica de Clesa, icono de la arquitectura industrial del siglo XX
- Te recomendamos -
Artículo anteriorTitulaciones orientadas al mercado laboral en la Universidad Alfonso X el Sabio
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid cifra en 58,5 millones los daños de la DANA en infraestructuras y servicios regionales