Inicio Actualidad El Hospital de La Princesa potencia la cirugía mínimamente invasiva en hígado...

El Hospital de La Princesa potencia la cirugía mínimamente invasiva en hígado y páncreas

0

Los especialistas encargados de realizar estas dos intervenciones serán la Dra. Elena Martín Pérez, jefa de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del centro  y el Dr. David Martínez Cecilia, Coordinador de la Unidad de Cirugía Hepatobilipancreática. Los cirujanos asistentes podrán conocer de primera mano los detalles de este tipo de intervenciones.

La cirugía laparoscópica o mínimamente invasiva ofrece importantes ventajas frente a la cirugía abierta tradicional.  Al disminuir el impacto quirúrgico disminuye también la posibilidad de complicaciones, el paciente presenta menos dolor y puede reincorporarse antes a las actividades de su vida cotidiana. En la actualidad,  en la Unidad de Cirugía Hepatobilipancreática, dos de cada tres intervenciones se llevan a cabo por abordaje mínimamente invasivo.

Leer más:  Díaz Ayuso anuncia un programa piloto propio de cribado de cáncer de pulmón para incluirlo como prestación de cartera básica de servicios

Más de una centena de intervenciones anuales 

La Unidad de Cirugía Hepatobilipancreática del Servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa realiza cada año más de 100 intervenciones del área hepatobilipancreática de alta complejidad. La realización de esta técnica precisa  de una amplia experiencia de los cirujanos que la llevan a cabo, complementada conel uso de medios tecnológicos de última generación.

Además de por el  Servicio de Cirugía General, los pacientes con patología oncológica compleja son atendidos de manera multidisciplinar por un amplio equipo de Oncólogos, Radioterapeutas, Radiólogos, Gastroenterólogos,Hepatólogos y especialistas en  Medicina Nuclear, para poder ofrecer a cada uno de ellos el mejor tratamiento disponible en cada fase de su enfermedad.

Leer más:  La Comunidad de Madrid participa en la Noche Europea de los Investigadores incluyendo en su programación una carrera de robots

Asimismo, el Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario de La Princesa realiza funciones tan importantes como la docencia y la investigación. En ese sentido, en los últimos años se ha desarrollado de forma significativa la laparoscopia avanzada en patología suprarrenal, obesidad mórbida y patología hepática, consiguiendo, entre otros avances, que un porcentaje importante de esta patología se realice en régimen de Cirugía Mayor Ambulatoria, como alternativa a la hospitalización para evitar el ingreso en el hospital.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid trabaja en la recuperación de leguminosas olvidadas para adelantarse a las consecuencias de la sequía
Artículo siguienteLa Comunidad explorará vías de colaboración con el Ayuntamiento de Brunete para mejorar la asistencia sanitaria a sus más de 11.000 vecinos