Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid duplica en cuatro años las autoliquidaciones tributarias recibidas...

La Comunidad de Madrid duplica en cuatro años las autoliquidaciones tributarias recibidas por vía telemática

0

En total han sido 1.010.059 las autoliquidaciones registradas a través de la Oficina Virtual el pasado año, frente a las 433.164 que se realizaron hace cuatro años. En papel, se han presentado cerca de 110.000. Para ambas modalidades, el 96% de los contribuyentes utilizó los programas de ayuda habilitados por la Dirección General Tributos del Gobierno regional.

En cuanto al desglose por tipo de tributo, el 74,4% de las autoliquidaciones presentadas corresponden al Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) y Actos Jurídicos Documentados (AJD), el 24,8% a Sucesiones y Donaciones (ISD) y el resto, a juego.

Desde el pasado 15 de marzo, la Comunidad ha habilitado la Oficina Virtual Tributaria, desde la que se puede llevar a cabo no sólo el trámite de los pagos de impuestos de forma cómoda y segura, sino también confeccionar cada uno de los modelos de autoliquidación mediante formularios guiados durante todo el proceso. Como complemento, se han colgado a su vez vídeos tutoriales explicativos para facilitar todos los trámites que se pueden realizar en ella.

Leer más:  La Comunidad de Madrid ha realizado este año 1.500 intervenciones para ayudar a víctimas de trata con fines de explotación sexual

Para poder realizar todas las gestiones a través de la nueva herramienta se han ampliado los sistemas de identificación electrónica. Si bien se permite también acceder sin identificación, esta opción no posibilita la presentación y el pago, que se puede efectuar mediante tarjeta bancaria, cargo en cuenta o, como novedad, mediante transferencia bancaria desde cualquier cuenta corriente nacional o extranjera.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid invita a descubrir las plazas mayores de seis municipios a través de diversas rutas
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid atiende a más de 4.300 animales silvestres heridos durante el primer semestre del año