Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid amplía en más de 28 millones de euros...

La Comunidad de Madrid amplía en más de 28 millones de euros las ayudas a la movilidad eléctrica

0

Esta nueva ampliación presupuestaria permitirá atender las solicitudes que permanecían en lista de espera y habilitar fondos disponibles para otras que puedan llegar. Los ciudadanos pueden seguir optando a estas subvenciones hasta el 31 de diciembre de 2023 en la página web www.movestresmadrid.com, donde también encontrarán toda la información y requisitos necesarios.

Desde julio de 2021, se han recibido 36.881 peticiones para ambas líneas de actuación. En concreto, 20.325 orientadas a la adquisición de vehículos y 16.556 para la implantación de infraestructuras de carga.  En el primer caso, se destinan hasta 7.000 euros para la compra de turismos y hasta 9.000 en el caso de furgonetas y camiones ligeros, siempre que se produzca el achatarramiento de una unidad antigua.

Leer más:  La Comunidad de Madrid renueva el convenio para la cesión de la oficina de empleo de Majadahonda

En el segundo caso, se cubre el 70% del coste a particulares, autónomos y comunidades de propietarios que las instalen, y hasta un máximo del 55% para empresas y administraciones públicas, con cantidades que varían en función del tamaño de la organización. Además, hay un 10% adicional para taxis y VTC, personas con discapacidad por movilidad reducida y municipios de menos de 5.000 habitantes.

Más de 18.000 nuevos vehículos

Hasta el momento, estas subvenciones han permitido la adquisición de 18.901 nuevos vehículos (10.791 eléctricos puros y 8.110 híbridos enchufables), lo que ha evitado la emisión a la atmósfera de aproximadamente 48.000 toneladas anuales de dióxido de carbono. Con los fondos adicionales se estima que otros 21.500 se incorporarán al parque móvil de la región.

Leer más:  La Comunidad de Madrid presenta la nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares

Por otro lado, las ayudas de la Comunidad de Madrid han incentivado la colocación de 17.543 cargadores, y se estima que puedan alcanzarse, en total, más de 20.000. Adicionalmente, se han solicitado aportaciones económicas para 136 preinstalaciones, que posibilitarán otros 9.466 puntos de recarga.

Según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), la región madrileña concentra más del 47,34% de los coches electrificados que se han matriculado en España entre enero y junio de 2023.Y fueron el 45,46 % el año pasado.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid presenta en agosto una amplia oferta de exposiciones en museos, salas y espacios culturales de la región
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid registra la siniestralidad laboral más baja de España, un 22% inferior a la media