Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid invierte 113 millones para 1.145 plazas de atención...

La Comunidad de Madrid invierte 113 millones para 1.145 plazas de atención diurna a adultos con discapacidad física

0

Estas 1.145 plazas se encuentran en centros de día especializados en atención a personas con discapacidad física. Es decir, disponen de equipamiento para tratamiento socio-rehabilitador y ofrecen un servicio integral de manutención y cuidado, así como del apoyo personal y social necesario para el desarrollo de las actividades de la vida diaria y de ocio.

El servicio incluye tratamientos de fisioterapia, logopedia, terapia ocupacional, psicológicos y sociales para evitar la progresión de situaciones de deterioro, promover el mantenimiento y, además, el desarrollo de sus capacidades y posibilidades de integración y mejora de la calidad de vida.

La Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales ha establecido cuatro contratos ajustados a las distintas necesidades de estas personas. El primero consta de 635 plazas en centros de día para adultos con discapacidad física que no requieren de una atención específica.

Leer más:  Halladas en la Biblioteca Regional de Madrid dos obras inéditas del compositor Rafael Rodríguez Albert (1902-1979)

El segundo contempla 255 plazas especializadas en personas con daño cerebral sobrevenido en fase crónica, es decir, con secuelas estabilizadas. El tercero se destina a 105 plazas en centros de rehabilitación integral especializados en daño cerebral sobrevenido en fase post aguda, con estabilidad médica y susceptible de rehabilitación intensiva cognitiva y motórica.

Por último, se establece un contrato para 150 plazas especializadas en atención a personas con discapacidad física severa por parálisis cerebral y similares que presenten grandes necesidades de apoyo.

El nuevo acuerdo marco, que entrará en vigor el 1 de enero de 2024, fija condiciones homogéneas, estableciendo criterios idénticos para una misma prestación y dando a todas las plazas disponibles el mismo tratamiento en cuanto a la contratación y seguimiento del recurso.

Leer más:  Díaz Ayuso inaugura una exposición dedicada a Julián López, El Juli, “uno de los más grandes nombres de la tauromaquia española y mundial”

La red pública madrileña de atención social a personas con discapacidad cuenta con diversos tipos de centros y recursos especializados distribuidos en las distintas zonas de la región para, a través de diferentes programas, atender las necesidades de estas personas y promover su autonomía e integración.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorLa Comunidad de Madrid aumenta casi un 90% su inversión en mobiliario para los centros educativos públicos
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid adquiere 50.000 dosis de la vacuna que inmuniza a los lactantes contra la bronquiolitis