Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid activa en redes sociales las campañas #StopIncendios e...

La Comunidad de Madrid activa en redes sociales las campañas #StopIncendios e #INFOMA23 para reforzar la prevención contra el fuego

0

El consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, ha visitado hoy el Parque de Bomberos de Las Rozas de Madrid para conocer uno de los dispositivos del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales en la Comunidad de Madrid (INFOMA) este verano, donde ha recordado que, “estas iniciativas de colaboración ciudadana pueden evitar, en muchas ocasiones, males mayores. De hecho, no hay que olvidar que el pasado año, el 84% de los incendios (250 de 295) se quedó en conatos, y eso siempre es una buena noticia”.

Ambas acciones permanecerán activas hasta el 30 de septiembre –fecha en la que finaliza el INFOMA– y contienen vídeos e infografías con recomendaciones elaboradas por el Cuerpo de Bomberos, los agentes forestales y personal de la sala de operaciones Madrid 112, como medida de sensibilización y concienciación medioambiental.

Leer más:  El Servicio Madrileño de Salud recibe tres premios en la Gala de Excelencia en Gestión Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja

El consejero ha recordado que el Plan INFOMA 2023 cuenta con 5.775 profesionales, cerca de un 10% más que el año pasado, y una inversión de 44,6 millones de euros. “No podemos olvidar que los incendios son una amenaza inmediata para nuestros ecosistemas y, por ello, desde el Gobierno regional se está realizando un trabajo exhaustivo durante los meses previos a esta campaña en materia de prevención para proteger nuestros montes”.

Así, en 2022 ardieron un total de 644 hectáreas de terreno forestal, de las que 583 correspondieron a matorral y pastos y 61 a superficie arbolada. El más reseñable fue el ocurrido el día 5 de julio en la localidad de Aranjuez, donde se quemaron 262 hectáreas, ninguna de ellas arboladas.

Leer más:  La Comunidad de Madrid aprueba indemnizaciones para 30 familias afectadas por las obras de la Línea 7B de Metro

Refuerzo de plantillas 

El Plan INFOMA cuenta este año con un incremento en la plantilla del Cuerpo de Agentes Forestales del 19%, pasando de 231 efectivos a 275. Igualmente, se ha renovado el 27% de su flota de vehículos con 22 nuevos 4×4 y se ha implantado la jornada de trabajo reforzada en caso de riesgo alto.

En cuanto al Cuerpo de Bomberos, se han incorporado para esta campaña 162 profesionales tras superar su periodo formativo. Además, desde ese organismo, en previsión de posibles siniestros complejos, se está trabajando en ejercicios prácticos como, por ejemplo, las maniobras con fuego técnico.

Junto a los mencionados medios humanos y materiales, el Ejecutivo autonómico mantendrá activos 21 parques de bomberos, 302 efectivos del Cuerpo de Agentes forestales; 17 Puestos de Incendio Forestal (PIF); dos Puntos de Intervención Rural (PIR); 25 retenes de extinción; 12 patrullas de vigilancia; tres bases de maquinaria; 10 helicópteros; 34 torres de vigilancia; y 4 cámaras de vigilancia.

Leer más:  La Comunidad de Madrid reabrirá la Línea 1 de Metro el 14 de octubre tras concluir las obras de remodelación entre Nueva Numancia y Valdecarros
- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Hospital Puerta de Hierro participa en un estudio reconocido en los VII Premios de Investigación del CODEM
Artículo siguienteEl Hospital de La Princesa acoge un encuentro para abordar el tratamiento terapéutico de la Leucemia Mieloide Aguda