Inicio Actualidad Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid volverá a deflactar el...

Díaz Ayuso anuncia que la Comunidad de Madrid volverá a deflactar el IRPF en 2023

0

Esta deflactación se aplicará en todos los tramos, así como en el mínimo personal y familiar para evitar que los ciudadanos tengan que tributar más por el incremento de los salarios. La iniciativa del Gobierno madrileño permite que puedan hacer frente con mayores garantías al aumento de precios de alimentos, bienes o servicios. Tras su entrada en vigor a finales de 2022 el ahorro para las familias madrileñas ha ascendido a alrededor de 200 millones de euros.

Díaz Ayuso ha remarcado durante su intervención en la Asamblea de Madrid que su Ejecutivo seguirá aprobando rebajas fiscales para que los contribuyentes dispongan de más recursos y favorecer la inversión, el consumo y el ahorro como pilares esenciales para el crecimiento económico.

Leer más:  ÚLTIMA HORA: Discotecas incendiadas sin licencia de apertura; ¿Seguirá adelante el caiga quién caiga?

En este sentido, la presidenta ha destacado que se aprobará una nueva bajada de medio punto de todos los tramos del IRPF, consolidando a la Comunidad de Madrid como la región con los tipos más de España, que se situarán en el 8% el mínimo y 20% el máximo.

Esta nueva medida beneficiará a 3,5 millones de contribuyentes y se estima que generará un ahorro de 350 millones, de manera especial entre las rentas más bajas. Esta rebaja se suma a la de medio punto aprobada en 2021 que se está aplicando los madrileños en la actual campaña de la Renta. 

Incentivo fiscal para captar inversión extranjera 

Leer más:  La Comunidad de Madrid reforzará la protección digital de las empresas con la futura Agencia de Ciberseguridad

No es la única actuación que se va a llevar a cabo en relación al IRPF, ya que en este Legislatura Díaz Ayuso ha detallado la puesta en marcha del incentivo fiscal para favorecer la llegada de inversión extranjera. Se trata de una nueva deducción del 20% sobre el total de la inversión realizada por quienes no hayan vivido en España en los últimos cinco años, independientemente de la nacionalidad de origen. Afecta tanto a inversiones en activos financieros como inmobiliarios, con la condición de que se mantenga durante al menos seis años.

CCAA con mayor bonificación en sucesiones y donaciones 

También está previsto ampliar al 50% la bonificación en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para transmisiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos. De esta manera, Madrid se consolida como la región con la bonificación más alta en este tributo, que alcanza el 99% entre cónyuges y entre hijos y padres.

Leer más:  La Comunidad de Madrid estrena su primera instalación fotovoltaica flotante para producir energía limpia y renovable

La Comunidad de Madrid aprobó elevar al 25% el beneficio fiscal sobre este tributo para transmisiones entre hermanos y entre tíos y sobrinos, que hasta ese momento se situaban en el 15%, para el primer caso, y en el 10% para el segundo.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorSe publican en JAMA Neurology los resultados de un tratamiento que reduce la mortalidad en ictus del 18 al 5 por ciento
Artículo siguienteUna reumatóloga del Hospital de La Princesa presenta un libro sobre manejo del dolor y la inflamación