Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid reconoce el altruismo y compromiso con la vida...

La Comunidad de Madrid reconoce el altruismo y compromiso con la vida de los grandes donantes de sangre

0

El consejero de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha participado en el acto organizado por el Centro de Transfusión para reconocer a los varones que acumulan más de 100 donaciones y a las mujeres que han superado las 60, a los que ha agradecido su generosidad.

En los últimos doce meses, la Comunidad de Madrid ha registrado 232.439 donaciones y 42.108 madrileños han dado el paso de incorporarse a esta actividad. Además, 135.782 han vuelto a cumplir su compromiso, respondiendo así a la importancia de hacerlo al menos dos veces al año para garantizar los niveles de reservas. En cuanto a los componentes sanguíneos, en este mismo periodo ha habido 5.061 por plasmaféresis y 3.759 por aféresis multicomponente.

Leer más:  El Hospital del Henares celebra un nuevo Consejo de Pacientes centrado en la movilidad y en el deporte

El Centro de Transfusión recuerda que la Comunidad de Madrid necesita 900 donaciones diarias para poder hacer frente a la actividad hospitalaria, debido a que algunos componentes tienen un periodo de viabilidad muy corto. Este es el caso de las plaquetas, que caducan a los 5 días y se transfunden a pacientes oncohematológicos, con trastornos de la coagulación, entre otros.

Este componente no se puede fabricar y es vital para muchos pacientes. En un tratamiento de leucemia se pueden llegar a consumir hasta 250 donaciones por paciente y en un trasplante hepático, entre 20 y 200 bolsas de sangre.

Un proceso sencillo

Los requisitos básicos para ser donante son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud. Se trata de un proceso sencillo que no dura más de 20 minutos, se puede realizar cada ocho semanas, teniendo en cuenta que en un periodo de doce meses no podrá hacerse más de cuatro veces en el caso de los hombres, ni más de tres en el de las mujeres –el parámetro de frecuencia que se aplica a ellas tiene por objetivo salvaguardar el nivel de hierro suficiente–.

Leer más:  La Comunidad abre un nuevo Centro de Rehabilitación Psicosocial en el distrito madrileño de Usera para 35 personas

Los hospitales de la región tienen habilitados un punto de donación y también se puede hacer en las unidades móviles de la Comunidad de Madrid y Cruz Roja, así como en el Centro de Transfusión regional. Toda la información sobre ubicaciones y  horarios se puede consultar en la web www.comunidad.madrid/donarsangre

- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl Hospital de La Princesa, anfitrión del XVIII Encuentro de Coros Sanitarios de la Comunidad de Madrid
Artículo siguienteLa Comunidad de Madrid aprueba 30,5 millones en becas FP que beneficiarán a más de 12.000 alumnos el próximo curso