Inicio Actualidad La Comunidad de Madrid recibe a los finalistas del Circuito de Novilladas...

La Comunidad de Madrid recibe a los finalistas del Circuito de Novilladas y la Copa Chenel

0

Ambas competiciones elevan hasta un total de 20 el número de festejos, en los que se han lidiado reses de 41 ganaderías. En el caso de la Copa Chenel, la mitad de los astados son de la Comunidad de Madrid, mientras que para el Circuito de Novilladas la totalidad pasta en el campo bravo madrileño.

“Quiero deciros a los cinco que, llegando hasta aquí, ya habéis ganado. Vuestro arte os acredita como parte del presente y futuro de la tauromaquia. Esa es la filosofía de la Fiesta del Toro y de los certámenes que venimos organizando en la Comunidad desde hace años. Sabemos que es la única forma de blindar una actividad que nos emociona, nos representa y nos enriquece culturalmente como pocas.”, ha afirmado López.

Leer más:  La Comunidad de Madrid aprueba indemnizaciones para 30 familias afectadas por las obras de la Línea 7B de Metro

Marcos del Rincón de la Escuela José Cubero “Yiyo”, Pepe Luis Cirugeda de la de Navas del Rey y Alejandro Chicharro de la de Miguel Cancela de Colmenar Viejo, han resultado finalistas del Circuito de Novilladas. Esta competición se ha celebrado de manera previa en los municipios de Torres de la Alameda, Villa del Prado, San Martín de Valdeiglesias, Navas del Rey, Brea de Tajo y Miraflores de la Sierra.

18 Matadores en la Copa Chenel 

Por su parte, la Copa Chenel ha reunido en esta edición a 18 matadores, donde han participado diestros de todos los rincones de España y del mundo, dando un carácter internacional al certamen. Los finalistas han sido el salmantino Juan del Álamo y el mexicano Isaac Fonseca, que obtuvieron la clasificación para la ronda final este fin de semana.

Leer más:  La Comunidad de Madrid probará en hospitales públicos la realidad virtual y aumentada para mejorar tratamientos y diagnósticos

La Copa Chenel ha vuelto a llenar de aficionados las localidades donde se han celebrado los festejos, creando un interés no sólo por cada tarde de toros sino un importante movimiento en el ámbito hostelero, turístico, y comercial en las localidades de Villa del Prado, Torres de la Alameda, Valdetorres de Jarama, Moralzarzal, Cercedilla, Navas del Rey, San Agustín del Guadalix, San Martín de Valdeiglesias, Colmenar de Oreja, Alalpardo y Colmenar Viejo, donde tendrá lugar la gran final.

- Te recomendamos -
Artículo anteriorSe gradúa la sexta promoción de Medicina de la Universidad Rey Juan Carlos formada en el Hospital de Móstoles
Artículo siguienteDíaz Ayuso reivindica una EvAU igual para toda España mientras garantiza seguir con una política “de puertas abiertas” de la Universidad