Inicio Actualidad Profesionales sanitarios de la Unión Europea visitan el Hospital Fundación Alcorcón para...

Profesionales sanitarios de la Unión Europea visitan el Hospital Fundación Alcorcón para conocer sus acciones de mejora medioambiental

0

El Hospital Universitario Fundación Alcorcón ha recibido a cerca de 20 profesionales de hospitales y otras organizaciones sanitarias de toda Europa, que han podido conocer de primera mano las acciones de gestión y mejora medioambiental que se desarrollan en el hospital.

Estos profesionales, entre los que se incluyen gestores sanitarios, económicos, directivos de enfermería, ingenieros biomédicos, etc…proceden de Austria, Dinamarca, Italia, Holanda, Suecia, Alemania y Reino Unido, y han visitado la Fundación Alcorcón en el marco del programa HOPE 2023, de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios, que este año se desarrolla con el tema central “Clima y medioambiente: desafíos para hospitales y servicios de salud”.

El programa de este año se ha centrado en la contribución del sistema sanitario a la mejora medioambiental, lo que sirvió como elemento dinamizador para las exposiciones realizadas durante la jornada de trabajo. El objetivo del programa es intercambiar experiencias prácticas sobre cómo las organizaciones sanitarias reducen este impacto. De esta forma, la visita a la Fundación Alcorcón, ha permitido que en este foro europeo se visualicen las nuevas iniciativas que el hospital realiza en reducir el impacto medioambiental.

Leer más:  El Hospital 12 de Octubre se convierte en sede del Teatro Real con una programación especial para pacientes, familiares y profesionales

El director económico-financiero del hospital, Juan Carlos Alonso, dio la bienvenida a los profesionales del programa de intercambio, recordando su propia participación en los inicios del programa HOPE, y la gran utilidad de esta iniciativa.

El programa desarrollado por profesionales del centro sanitario abordó en primer lugar una presentación general de la Fundación Alcorcón, incluyendo experiencias prácticas sobre la aportación del hospital a la mejora de la gestión medioambiental, realizada por la coordinadora de la visita HOPE en el hospital,  Dra. Margarita Mosquera, médico de la Unidad de Medicina Preventiva, que se complementó con información sobre la Innovación en la Gestión Financiera, impartida por  Guillermo López, responsable de Facturación y Contabilidad Analítica. Asimismo, Isabel Díaz y Raquel Pérez Colmenero, de la Subdirección de Sistemas y Tecnologías de la Información, expusieron los sistemas de información clínica con los que cuenta el hospital, y los indicadores y metas en la sostenibilidad ambiental.

Leer más:  Díaz Ayuso apoya en Venturada la Feria de la Sierra Norte, con artesanos y emprendedores de 42 pequeños municipios de región

La jornada finalizó con la charla y visita al Centro de Simulación IDEhA acompañados del Dr. Carlos Guijarro, médico de la Unidad de Medicina Interna y responsable de Gestión del Conocimiento del hospital, y a una planta de hospitalización, guiados por Juan Guerra, supervisor de Enfermería de Cardiología, Neumología, y Nefrología.

El programa de la Federación Europea de Hospitales y Servicios Sanitarios, (HOPE por sus siglas en ingles), fue creado en el 1981 con el objetivo de que los profesionales de la administración y gestión de los servicios sanitarios de la Unión Europea intercambien experiencias para conseguir una mejora global. Incluye organizaciones de 27 países miembros de la Unión Europea y Suiza. En España, el representante nacional es el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Leer más:  El Hospital de Guadarrama, premiado por el Colegio de Veterinarios de Madrid
- Te recomendamos -
Artículo anteriorEl XVIII ‘maratón’ de donación de sangre del Hospital Príncipe de Asturias contó con la participación de 125 personas
Artículo siguienteColoproctología del Hospital Gregorio Marañón, acreditada como Unidad Avanzada por la Asociación Española de esta especialidad